|
||
El microcontrolador es el cerebro del microbot, en este componente radica la capacidad de “inteligencia” que puede llegar a desarrollar el robot, hay muchos microcontroladores que pueden funcionar en el microbot. Un microcontrolador es un circuito integrado por componentes electrónicos diversos que funcionan como un computador sumamente pequeño, todos estos elementos se encuentran en un encapsulado de silicio que es conectado al exterior por medio de una serie de patas metálicas. Los microcontroladores son de un tamaño tan pequeño que fácilmente pueden ser integrados en los elementos que controlaran, como son teclados de computadora, el ratón, un reloj de pulsera, etc... Estos microcontroladores incrustados están programados para funcionar de acuerdo a la tarea a que a sido designado. Actualmente los microcontroladores se usan en las Comunicaciones (30%), maquinas de consumo general como electrodomésticos, maquinas de venta y juguetes (27%), la industria automotriz (18%), la ciencia informática en general (15%) y la industria (10%). Los microcontroladores se pueden clasificar en: 4 bits, 8 bits, 16 bits, 32bits y esta en desarrollo la tecnología de 64 bits. Los de 4 bits son empleados generalmente en juguetes y pequeños procesos automáticos, los de 8 bits son los más comunes por su diversidad y versatilidad, los de 16 bits son empleados en aplicaciones donde se requieran procesos más exigentes, y los de 32 bits son empleados en equipos de experimentación de inteligencia artificial, en el almacenamiento y proceso masivo de datos y en las PC comunes. Un microcontrolador típico esta compuesto internamente por una memoria de programa, una de datos, el procesador y algunos recursos auxiliares. La memoria del programa puede ser del tipo
La memoria de datos es RAM (volátil) o EEPROM (un poco más lenta que la RAM pero no es volátil). Y los
recursos auxiliares más
comunes son: Puertas
I/O, temporizadores, comparadores de señales, conversores Análogos/Digitales
e inverso, interrupciones, Watchdog y modo de bajo consumo (reposo). |
||